EL LUNES 2 DE MARZO DE 2015 UTILIZAREMOS EL SIGUIENTE CUESTIONARIO PARA VER TODO LO QUE HEMOS PROGRESADO EN NUESTRO ENTENDIMIENTO DE LOS "REGALOS DE DIOS", QUE SON LOS CARISMAS.
Reflexión en grupos
1. Comentar acerca de la promesa de Jesús en
Hechos 1, 5.
2. ¿Por qué son importantes los carismas en
nuestra comunidad?
3. Un Carisma es:
4. ¿Qué carismas se manifiestan en tu
grupo de oración?
5. ¿Qué carismas crees que está
necesitando tu grupo de oración?
Trabajo personal
1. Une las dos columnas haciendo
corresponder la definición que aparece en la parte izquierda con el concepto o
palabra de la derecha:
v Nos permite reconocer o
identificar el origen y la inclinación que mueve a una persona a actuar en
una situación concreta.
v Dios revela a nuestra inteligencia
sucesos pasados, presentes o futuros que no son conocidos por medios humanos.
v Nos proporciona en un momento dado
los conocimientos necesarios para defender la fe.
v Dios nos comunica sus propios
pensamientos para dar un mensaje a una persona, grupo o comunidad.
|
|
v
P de Profecía
v
P de Sabiduría
v
P de Conocimiento
v Disc. de espíritus
|
2. Une las dos columnas haciendo corresponder
la definición de la izquierda con el don de la derecha:
v Poder de Dios que restablece la
salud de la persona.
v Don que permite tener absoluta
confianza en Dios.
v Lenguaje no conceptual en que el
Espíritu se manifiesta en forma audible a través de nosotros.
|
|
v Fe
v Sanación
v Lenguas
|
3. Une las dos columnas haciendo
corresponder la de la izquierda con la de la derecha. En una oración de
sanación, diversos hermanos dan los siguientes mensajes. ¿A qué don corresponden?
v
“Hay un espíritu de mentira en el hermano...”
v
“Sí, pero es muy sensible. Mejor no lo digas en voz alta”.
v “Hay que orar por un trauma de su
niñez “.
v
“Hijo mío: Yo soy tu Padre, y te he escogido “.
|
|
v
P. de Sabiduría
v
Discem. de espíritus
v
P. de Profecía
v
P. de Conocimiento
|
9. ¿Cuáles son los frutos del Espíritu
Santo? ¿Cuáles se están manifestando más en tu vida?
10. ¿Qué debe hacer el que vive en el
Espíritu? (Ga 5, 25).
11. ¿Qué necesitas hacer para cultivar
los frutos del Espíritu Santo en tu vida?
12. Une las dos columnas haciendo
concordar la cita:
v El árbol se reconoce por sus
frutos
v
Frutos de la carne
v
Frutos del Espíritu Santo
v
El fruto más importante
|
|
Ga 5, 22—23
1 Co 13, 13b
Mt 12, 33
Ga 5, 19—21
|
Medita y Aprende
“En cambio, el fruto
del Espíritu es caridad, alegría, paz,
comprensión de los demás, generosidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio
de sí mismo. Estas son cosas que no condena ninguna Ley” (Ga 5, 22—23).
Lecturas para la semana
1 Co 12, 4—l1
1Co 13
1 Pe 4, 10—11
Mt 12, 33—35
1 Tm 4 14; 2 Tm l, 6
1 Jn 4, 7—8. 16—20
Ga 5, 19—23
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.
Que Dios te bendiga.